Informe de Veracruz presentado ante la Corte Penal Internacional

El presente informe fue elaborado por la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS) y el colectivo de familiares Solecito de Veracruz. El informe completo con anexos e información confidencial fue remitido a la Fiscal a de la Corte Penal Internacional, solicitándole abrir un examen preliminar sobre México.
México: Estructura criminal en la Fiscalía General del Estado de Nayarit y crímenes de lesa humanidad

Este documento fue elaborado conjuntamente por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) e IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C., y se enfoca en el contexto y en la descripción de eventos específicos ocurridos en el Estado de Nayarit, en los que se cometieron conductas que consideramos constituyen crímenes de lesa humanidad, en particular, […]
La situación de derechos humanos en México y la Unión Europea, durante la pandemia del COVID-19
DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES Participación de las organizaciones de la sociedad civil en el IX Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos entre la Unión Europea y México
Efectos de la pandemia de Covid-19 en el disfrute de los Derechos Humanos de las y los familiares de personas desaparecidas y/o localizadas sin vida y la respuesta del Estado Mexicano

Informe dirigido a las y los titulares de mandatos de procedimientos especiales para sus próximos informes temáticos al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas o a la Asamblea General. El SARS-COV2, que provoca la enfermedad denominada COVID-19, se suscitó en México a partir del 27 de febrero de 2020. El primer caso confirmado […]
Comité de Derechos Humanos Sexto Examen México
Informe conjunto de IDHEAS, la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos y la Federación Internacional de Derechos Humanos. En este informe sombra al Comité de Derechos Humanos argumentamos que, de conformidad con el artículo 2, 4, 6, 7 y 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en México se […]
Compromisos de México en materia de reparaciones: El reconocimiento de la competencia de los Comités de las Naciones Unidas y el acatamiento de sus decisiones.
La aceptación de la competencia de estos Comités para conocer de comunicaciones individuales supone la existencia de un recurso adicional para las víctimas de violaciones de derechos humanos a nivel internacional que no han recibido a nivel interno recursos rápidos, adecuados y efectivos.
Propuesta ciudadana para la construcción de una política sobre verdad, justicia y reparación

La extrema violencia e inseguridad, así como los altos índices de impunidad y corrupción en la República Mexicana, exigen la aplicación de una política de integral de verdad, justicia y reparación a las víctimas de la violencia y la violaciones de Derechos Humanos que sea efectiva y genere resultados a corto, mediano y largo plazo. […]
Informe alternativo de las organizaciones de la sociedad civil de México al Comité Contra la Tortura de la ONU. 2012 – 2019

El presente informe surge del esfuerzo colectivo de organizaciones y redes de la sociedad civil mexicana e internacional. Se ha elaborado para el 66° período de sesiones del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), que tiene lugar entre el 23 de abril y el 17 de mayo de 2019 en Ginebra, y durante el cual se realizará el 7° examen periódico de México.
Informe alternativo Desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de México
I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, en colaboración con el colectivo Deudos y Defensores para la Dignidad de Nuestros Desaparecidos y el Colectivo Uniendo Esperanzas, presenta al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en adelante, “el Comité”) la siguiente información, previo al examen del Noveno informe periódico presentado por México en […]
Informe sombra sobre la situación de la desaparición de personas en México
Como resultado de sus visitas in loco al país en el año 2015 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos constataron la grave crisis de derechos humanos y coincidieron en que resulta impactante la situación extrema de inseguridad, violencia e impunidad, destacando las alarmantes cifras […]