Se trata del caso del joven Yonathan Isaac Mendoza Berrospe, víctima de desaparición forzada en Veracruz en 2013
La organización IDHEAS presentó la comunicación el pasado 27 de julio de 2021
El caso se da en el marco de la visita del Comité CED a México, del 15 al 27 de noviembre.
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2021.- El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (Comité CED) registró la comunicación enviada por IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos AC por la desaparición forzada del joven Yonathan Isaac Mendoza Berrospe ocurrida en la colonia Formando Hogar del puerto de Veracruz en diciembre de 2013.
En una comunicación firmada por el Jefe de Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, se anunció el registro oficial del caso bajo el núm. 4/2021.
El Comité CED solicitó al Estado mexicano información y observaciones relacionadas con la cuestión de la admisibilidad y el fondo en un plazo de cuatro meses. Esta es la primera comunicación que se registra contra México por violaciones a la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
La desaparición forzada del joven se produjo en un contexto de detenciones arbitrarias y desapariciones de jóvenes ocurridas en diciembre de 2013 en la colonia Formando Hogar del puerto de Veracruz, en el marco de un operativo de seguridad llevado a cabo por varios cuerpos de policía bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y autoridades federales.
De cara a la visita del Comité CED a nuestro país, esperamos que el Estado mexicano se allane y reconozca su responsabilidad por violar sus obligaciones internacionales. También esperamos que los gobiernos de Veracruz y el federal asuman el caso y esclarezcan los hechos de todas las víctimas de la colonia Formando Hogar.