Víctimas, colectivos, autoridades y organizaciones de la sociedad civil develan memorial contra la violencia de género en Nezahualcoyotl, Estado de México

El sábado 17 de febrero, IDHEAS, acompañada de familiares de mujeres víctimas de feminicidio y de la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza, junto con autoridades estatales y municipales develó el mural “Frontera Feminicida”.

17 de febrero de 2024 – Nezahualcóyotl, Estado de México. Familiares y amigos de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio, acompañadas por IDHEAS, ONU Mujeres, la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza, así como autoridades de la policía municipal de Nezahualcóyotl y la Secretaría de la Mujer del Estado de México inauguraron el memorial “Frontera feminicida: espacios de memoria y resistencia contra la violencia de género”.

Este proyecto ha sido un esfuerzo de creación colectiva entre organizaciones, colectivos y mujeres víctimas del Estado de México, apoyado por la ONU Mujeres México y la Secretaría de las Mujeres del Estado de México. La estructura del memorial y la ilustración que lo acompaña han sido diseñados con sus contribuciones y tiene como propósito apropiarse de espacios en la vía pública de tres municipios con Alertas por Violencia de Género contra las Mujeres: Ecatepec, Nezahualcóyotl y, próximamente, Tlalnepantla. Con ello, esta iniciativa busca honrar a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio y desaparición, así como la lucha de aquellas que buscan hacerles justicia.

Durante el evento Noemi Arista, acompañante de Nos Queremos Vivas Neza, señaló la importancia de la memoria para combatir la violencia de género y al grito de “Ni Una Más”, plasmó en la estructura el nombre de sus compañeras asesinadas y desaparecidas. Por otro lado, la representante de ONU Mujeres en el evento y la Directora de Prevención de la Secretaría estatal de las Mujeres, Sonia G. Contreras Medina, celebraron esta actividad y llamaron a unir esfuerzos para erradicar la violencia que viven las mujeres en el estado. Finalmente, Carmen Pren, madre de Jael Martínez Pren, quien fue asesinada en 2022 en el municipio de Tecámac, subrayó la necesidad de que estos espacios contribuyan de manera efectiva a la justicia para las mujeres, que, como su hija, han sido víctimas de actos atroces de violencia de género.

IDHEAS. Litigio estratégico en derechos humanos. A.C.

klik88 KLIK88 LOGIN daftarklik88 tok99toto opung4d https://rtp-onfireklik88.online/ mix parlay scatter hitam login bom29toto situs bom29toto rtp klik88 terbaru slot gacor slot toto link slot slot thailand