IDHEAS presenta Diagnóstico sobre atención a víctimas en Ciudad de México

  • En los últimos 10 años se reportan oficialmente: 11,231 homicidios dolosos, 380 feminicidios, 747 desapariciones, 702 secuestros, 2,839 indagatorias por tortura, entre otras víctimas. Escasez de datos oficiales y cifra negra impiden conocer con exactitud el número de víctimas.
  • La Ciudad de México es una de las entidades federativas con mayor retraso en la implementación de la Ley General de Víctimas.
  • Es imperativo asignar presupuesto suficiente para la operación de la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México y creación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

En el marco del primer encuentro entre víctimas de delito y de violaciones a derechos humanos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil de la Ciudad de México, IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos presentó un Diagnóstico sobre la situación de la atención a víctimas en la entidad.

Este Diagnóstico, representa un primer esfuerzo para dimensionar el número de víctimas de delitos de alto impacto y violaciones graves a los derechos humanos en la Ciudad de México, futuras personas usuarias de la Comisión local de Atención a Víctimas, y los servicios de atención que hasta el momento han sido proporcionado de forma deficiente por parte de algunas instituciones capitalinas.

Entre los principales hallazgos del Diagnóstico, IDHEAS informó que datos oficiales para el periodo 2008-2018 arrojan un total de 11,231 víctimas directas de homicidios dolosos, 747 de desaparición, 380 de feminicidio y 2,839 investigaciones por actor de tortura, advirtiendo un aumento de víctimas de delito y violaciones a derechos humanos en el año 2019.

En este contexto, IDHEAS recordó que la Procuraduría de la Ciudad de México es señalada como la institución que genera mayor desconfianza en la ciudadanía y señalada como una de las instituciones con mayor nivel de corrupción de acuerdo con información oficial. Por ello, se estima que el 94% de los delitos no se denuncian en la Ciudad de México; la cifra negra y el maquillaje de cifras delictivas durante la administración de Miguel Ángel Mancera ha propiciado la invisibilización y falta de atención de las víctimas.

Entre otros aspectos, IDHEAS recomienda al Gobierno y al Congreso de la Ciudad de México:

  • Hacer las previsiones presupuestales necesarias en el proyecto de presupuesto de egresos de la Ciudad de México para el año fiscal 2020 para la adecuada operación de la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, así como para la conformación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas.
  • Instalar a la brevedad el Sistema de Atención Integral a Víctimas de la Ciudad de México, como mecanismo de coordinación y formulación de políticas públicas.
  • Reconocer expresamente en la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la Ciudad de México la competencia de la Comisión de Atención a Víctimas en materia de asesoría jurídica a víctimas, particularmente en materia penal.
klik88 KLIK88 LOGIN daftarklik88 tok99toto opung4d https://rtp-onfireklik88.online/ mix parlay scatter hitam login bom29toto situs bom29toto rtp klik88 terbaru slot gacor slot toto link slot slot thailand