Alertan a la CIDH sobre la omisión del Estado mexicano en proteger y garantizar los derechos de las familias de personas desaparecidas en el contexto de la pandemia

  • Encuesta a cerca de 700 familiares de personas desaparecidas y/o localizadas sin vida devela una grave afectación de sus derechos en el contexto de la pandemia por Covid-19  .
  • El Estado mexicano incumple con estándares internacionales para la incorporación de la perspectiva de derechos humanos en la atención a la pandemia.

El día de ayer Idheas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos (Idheas), a través de su Observatorio Ciudadano de Derechos de las Víctimas y con el apoyo de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la omisión del Estado mexicano, en sus tres niveles de gobierno, de adoptar medidas urgentes tendientes a mitigar los impactos de la crisis sanitaria por la Covid-19 sobre los derechos de las y los familiares de personas desaparecidas y/o localizadas sin vida en México.

El informe entregado a la CIDH se realizó con base en los resultados de una encuesta en línea elaborada por las organizaciones, y contestada por 674 familiares de personas desaparecidas y/o localizadas sin vida, provenientes de 19 entidades federativas, entre el 20 y el 24 de mayo pasado. Personas encuestadas señalaron pertenecer a uno o varios grupos en situación de vulnerabilidad: del total de las encuestadas 87.95% son mujeres, 26.56% personas con discapacidad psicosocial, 14.84% personas adultas mayores, 7.27% personas  en situación de desplazamiento forzado interno, y 1.78% personas indígenas.

El estudio confirma situaciones preexistentes de precariedad de las y los familiares de personas desaparecidas –como la inestabilidad económica y laboral o las afectaciones en su salud–, que se agudizaron con la llegada de la pandemia, particularmente para las mujeres, las personas mayores de edad y las personas con discapacidad.

Entre otros hallazgos, se observa que sólo una de cada cinco personas encuestadas tenía un empleo formal antes de la crisis por la Covid-19; mientras que dos de cada cinco declararon trabajar en la economía informal y una de cada cinco no tenía empleo. Los resultados arrojados revelan que la mayoría de las personas encuestadas viven en una situación de pobreza: 4 de cada 10 personas reportaron que su ingreso mensual antes de la pandemia era menor a los  2 mil 699 pesos mexicanos. A raíz de la emergencia sanitaria la mitad de las personas encuestadas declaró haber perdido su empleo (34.47%) o conservarlo pero con una reducción parcial o total de sus ingresos (16.03%). 

Asimismo, 72.33% de las personas encuestadas indicó una reducción total o parcial de sus ingresos económicos, lo que ha generado que las familias tengan una mayor dificultad para comprar alimentos (38.51%), pagar la renta o hipoteca con el banco (28.16%) y conseguir medicamentos (19.09%). Lo anterior resulta sumamente preocupante considerando que 72.85% señaló tener a niñas, niños o adolescentes a su cargo.

Consulta el informe

Del mismo modo, la mitad de los y las familiares encuestadas reportaron dificultades para ser informadas sobre de la investigación de su caso (53.72%), para realizar acciones o participar en diligencias de búsqueda (50.32%) y para agendar reuniones con las autoridades para el seguimiento de su caso (49.19%). 

El estudio revela que, pese su acercamiento con las instituciones públicas, una gran mayoría de las víctimas no ha recibido apoyo desde el inicio de la crisis sanitaria por la Covid-19 (72.03%), por lo que consideran que el apoyo brindado por las autoridades hasta el momento ha sido muy deficiente o deficiente, siendo las peor calificadas las autoridades municipales (74.72%), seguidas de las autoridades federales (68.01%) y estatales (63.79%). 

Idheas, el Observatorio Ciudadano de Derechos de las Víctimas y la FIDH hacen un exhorto  al Estado mexicano a erigir la atención a las víctimas como una verdadera política de Estado ante la crisis humanitaria que se vive en el país, así como a implementar una estrategia integral que le permita cumplir con sus obligaciones reforzadas de promover respetar, garantizar y proteger los derechos humanos de los familiares de personas desaparecidas y/o localizadas sin vida en el contexto de la pandemia.

“A seis meses de nuestra audiencia temática con la CIDH sobre la crisis en materia de atención a víctimas en México, en la que reconoció la falta de coordinación entre las instituciones que integran el Sistema Nacional de Atención a Víctimas (SNAV) como el principal obstáculo, volvemos a acudir ante la Comisión para que intervenga y solicite al Estado mexicano información precisa y actualizada sobre las estrategias tomadas para la gestión sanitaria y socioeconómica de la Covid-19”, señaló Jérémy Renaux, subdirector de Idheas.

ladangtoto link slot gacor server thailand ladangtoto ladangtoto https://pelalawankab.go.id/portal/js/products/slot-thailand/ slot zeus slot thailand slot server thailand ladangtoto https://slot-thailand.ppak.co.id/ link server thailand login ladangtoto ladangtoto terbaru slot pg soft mahjong ways login gacor88 https://ladangtoto.bintangara.tabalongkab.go.id/ situs slot thailand gacor88 link alternatif https://dprd.sikkakab.go.id/ slot gacor gacor88 indoslot cara login daftar ladangtoto login ladangtoto ladangtoto ying77 https://server-thailand.rumahsakitakgani.co.id/ https://slot-nolimit-city.rumahsakitakgani.co.id/ https://ladangtoto.nbagroup.co.id/ slot link server thailand link alternatif ladangtoto ladangtoto resmi link alternatif ladangtoto 2 ladangtoto login slot server thailand maxwin 66kbet gacor hari ini daftar dewaslot ladangtoto slot mahjong ways 2 gacor slot thailand asli daftar ladangtoto slot idn gacor rtp ladangtoto 66kbet link tergacor slot77 login https://ladangtoto.ap9.co.id/ games online easy win ladangtoto link alternatif akses ladangtoto ladangtoto login resmi ladangtoto2 ladangtoto resmi gacor situs bandar ladangtoto 66kbet starlight princess login ladangtoto resmi https://kinokuniya.co.id/modules/ladangtoto/ bandar togel ladangtoto https://slot-mahjong.dp3ap2kb.tabalongkab.go.id/ 66kbet 66kone ladangtoto slot777 gacor slot mahjong ways terbaik ladangtoto rtp maxwin https://slot-thailand.dp3ap2kb.tabalongkab.go.id/ slot gacor mahjong pg soft slot gacor thailand gampang menang 66kbet Link Starlight slot777 Ying77 Slot Zeus Ying77 Anti Rungkad GB777 slot thailand ying77 akun pro link alternatif ok88slot link ok88slot mahjong ways https://joker123.abhatigroup.com/ https://pg-slot.abhatigroup.com/ RajaJp Official https://raja88.abhatigroup.com/ https://ladangtoto.alfabeauty.co.id/ https://66kbet.abhatigroup.com/ https://ladangtoto.pt-kcb.co.id/ https://ok88.sasakala.id Fun77toto Terbaru Fox77 Terlengkap Slot Thailand Link Ladangtoto Withdraw Togel Official PGSlot Resmi raja88jp resmi link slot gacor ok88 888slot maxwin slot777 situs slot gacor server thailand ladangtoto bandar togel joker gaming https://ying77.smkrifaiyahkesesi.sch.id/ https://slot88.nasuha.uinjambi.ac.id/ https://slot-dewa.pn-tanjungpinangkota.go.id/ https://stietribuana.ac.id/wp-includes/js/products/slot%20thailand/ https://stietribuana.ac.id/wp-includes/js/products/ladangtoto/ https://ladangtoto.stikesbantul.ac.id/ https://bkd.keeromkab.go.id/ https://indonesia.nasuha.uinjambi.ac.id/ https://ladangtoto.nasuha.uinjambi.ac.id/