Taller: Fortaleciendo capacidades de la Fiscalía General del Estado de México para la búsqueda e investigación de casos de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.
Los días 27 y 28 de septiembre, I(DH)EAS y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), en colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), impartió un taller de capacitación dirigido a Ministerios Públicos de 11 municipios del Estado de México con el objetivo de brindar información para la eficiente aplicación del Protocolo Alba, Estado de México y del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.
Durante el primer día del taller se abordaron conceptos básicos para fomentar que las y los Ministerios Públicos involucrados en la recepción de denuncias por desaparición de niñas, adolescentes o mujeres desaparecidas puedan atender éstos casos con un enfoque de derechos humanos y una perspectiva de género.
Posteriormente se realizó la presentación del “Protocolo Alba, Estado de México” el cual tiene como objetivo la localización con vida a menores de edad, niñas y mujeres desaparecidas en dicha entidad, eliminado obstáculos como los estereotipos de género y estableciendo un trabajo coordinado con corporaciones policiacas, medios de comunicación y sociedad civil en general.
Durante el segundo día del taller se presentó el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y de las diligencias específicas que debe realizar el Ministerio Público, haciendo énfasis en la importancia de las acciones inmediatas de búsqueda en las primeras 24-72 horas, así como en la preservación de indicios o pruebas de los hechos. Igualmente se trabajó sobre los derechos de las víctimas consagradas en el marco normativo nacional, en particular en la Ley General de Víctimas, y las acciones que debe realizar el Ministerio Público para asegurar su respeto y garantía.
Esta actividad conjunta con la Fiscalía General del Estado de México y con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Gobernación (CONAVIM) forma parte de los esfuerzos de I(DH)EAS y el IMDHD para trabajar en el fortalecimiento de las Fiscalías y generar de esta forma una mayor atención y protección de las víctimas de violaciones a los derechos humanos.