I(dh)eas imparte taller de capacitación a los colectivos “Por Nuestros Corazones” y “Familias Unidas por Nayarit” sobre la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares y sobre la documentación de violaciones graves a los derechos humanos.
Los días 13 y 14 de abril de 2018 el equipo de I(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C., acudió a la ciudad de Tepic para impartir un taller de capacitación dirigido a 30 familias de personas desaparecidas, pertenecientes a los colectivos “Por nuestros corazones” y “Familias Unidas por Nayarit”.
El objetivo de las capacitaciones fue dar a conocer los elementos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares, en específico los tipos penales reconocidos, los delitos vinculados, así como el funcionamiento del Sistema Nacional de Búsqueda, que a su vez tendrá un análogo en cada una de las entidades federativas del país.
Sobre éstos últimos fue importante aclarar su funcionamiento, ya que la ley contempla, a nivel federal pero también en las entidades federativas, la creación de nuevas instituciones como lo son las Fiscalías Especializadas en la desaparición de personas, así como las comisiones de búsqueda de personas desaparecidas.
Asimismo, se reflexionó junto con las familias la importancia de la documentación de violaciones graves a los derechos humanos y se compartió una ficha de documentación de casos de desaparición que ayudará a las familias a organizar sus recursos documentales, tanto para casos individuales, como para los del colectivo en su conjunto. Por último se revisaron algunas estrategias de Este taller de capacitación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Embajada de la República Federal de Alemania, Ciudad de México. incidencia política para las actividades de interlocución que mantienen con las autoridades del estado.
Pese a la crisis de violencia, el incremento en la desaparición de jóvenes y las demandas de los colectivos, las autoridades locales siguen sin instalar la Comisión Estatal de Víctimas, lo cual representa un obstáculo para que las víctimas gocen de los derechos y servicios contemplados en la Ley General de Víctimas. Asimismo, han incumplido con los plazos establecidos en la Ley General de Desaparición para poner en funcionamiento la Fiscalía Especializada y la Comisión Local de Búsqueda de personas desaparecidas.
Este taller de capacitación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Embajada de la República Federal de Alemania, Ciudad de México.
