Abrir la tierra
El 11 de diciembre de 2013, Víctor Álvarez Damián y nueve jóvenes fueron detenidos por la policía en un operativo en la Ciudad de Veracruz. Seis de ellos están desaparecidos hasta la fecha. Perla, la madre de Víctor, lo ha buscado día con día. ABRIR LA TIERRA es el retrato de su incansable y dolorosa búsqueda por acceder a la verdad y la justicia.
Cortometraje documental de Alejandro Zuno, producido por IDHEAS
Carta del director
“Encuentran más restos en fosas clandestinas en Veracruz” decía un encabezado del periódico Vanguardia hace apenas dos días. “Suman 170 cráneos los hallados en la fosa de Veracruz”, anunciaba El Universal.

Poster oficial del documental
Leer estas noticias es aterrador para muchos de nosotros, otros más se dejan llevar por la indiferencia, quizá en un mecanismo de defensa para no sentir pesadumbre ante lo que se ha convertido en algo común en nuestro país. Para otros más, madres y familiares de desaparecidos, el hecho de encontrar una fosa con restos resulta esperanzador. ¿Por qué? Porque implica tener la certidumbre de que su ser querido está ahí, porque es ponerle punto final a una búsqueda dolorosa e incansable. ¿Qué nos ha ocurrido como sociedad para que un hecho así se convierta en sinónimo de paz y tranquilidad para los que sufren la desaparición de un familiar? Nuestro proyecto documental busca desentrañar este cuestionamiento a través del retrato de un caso en particular y provocar en los espectadores una reflexión a partir de abrir sus ojos y mostrarles los hechos que ocurren en nuestro país y que no pueden quedar invisibilizados.
El caso de Perla Damián, cuyo hijo es víctima de desaparición forzada en Veracruz, es la historia que hemos elegido para abordar en este cortometraje documental. La propuesta es narrar la historia de Perla haciendo uso de elementos puramente cinematográficos; transmitiendo su sentir, su desolación, su fuerza y su valor a través de las imágenes y el diseño sonoro.

Considero que la idea de no hacer entrevistas a cuadro contribuye a no revictimizar a Perla; no se le verá hablando a cámara, forzada a responder preguntas. La idea es que las imágenes se conviertan en una evocación de lo que ha significado la búsqueda de su hijo mientras escuchamos en off una narración íntima, como si ella se lo contara a un amigo. El diseño sonoro (las olas del mar, el viento) buscará una expresividad que proyecte lo que ha sido su andar desde que Víctor no está a su lado. .
A través de los retratos de otras mujeres veracruzanas que también buscan a sus hijos, el documental plantea hacer una reflexión sobre la solidaridad femenina y la maternidad; es curioso ver como son las madres las más involucradas en la búsqueda de desaparecidos y como la fortaleza femenina se ha dejado ver de manera conmovedora.
“Encontrar un resto es encontrar un tesoro” decía Perla Damián en una entrevista. Esos tesoros no pertenecían solo a las madres veracruzanas, esa juventud perdida era un tesoro de todos nosotros, pues un país sin jóvenes es un país sin futuro.
Alejandro Zuno
Conoce más de este y otros casos de la colonia Formando Hogar
El documental en los medios:
- Conexxión Pop De Noche | Abrir la tierra y el clasismo de Asfixia Oculus Todo el Cine 29 de julio de 2020
- Abrir la tierra: Ser madre en México discmag.com.mx 28 de julio de 2020
- Conmemora Imcine cinco años de FilminLatino codigosanluis.com 21 de julio de 2020
- Ellos son los nominados al Premio Ariel 2020 unotv.com 23 de julio de 2020
- Caso Formando Hogar: la desaparición forzada de 6 jóvenes en Veracruz que sigue impune animalpolitico.com 14 de junio de 2020
- Estrenan documental » Abrir la Tierra» que narra desaparición de 6 jóvenes por policias en colonia Formando Hogar, fiscalía ya liberó a responsables plumaslibres.com.mx 14 de junio de 2020
- “Abrir la tierra” de Alex Zuno, aborda el drama de familiares de personas desaparecidas Pecime.com.mx 7 de septiembre de 2019
- El FICM revela la Selección Oficial de su 17ª edición moreliafilmfest.com 23 de agosto de 2019