Violaciones a los derechos humanos:
Desaparición
El último día que se supo de Mónica fue el 21 de octubre de 2019, cuando acudió a trabajar a las oficinas de Resiform, una comercializadora de plástico ubicada en Tlalnepantla, Estado de México.
Mónica se comunicó con su familia a las 18:00, una hora antes de salir de trabajar. Esa noche no llegó a su casa y desde ese momento, hasta un año después fue localizada sin vida. Idheas, acompaña a la familia de Mónica desde los primeros días de la desaparición hasta la fecha.
La historia
No hay certeza sobre si Mónica salió o no de la empresa.
“De acuerdo con las geolocalizaciones de su celular, llega a la empresa a las 09:45 de la mañana y su último rastreo es a las 17:59 de la tarde, de ahí ya no hay rastro de mi hermana”, explica Ana, la hermana de Mónica.
La distancia entre su trabajo y su casa era muy corta, por lo que Mónica caminaba comúnmente. La última vez que se le vio antes de desaparecer fue en el interior de su trabajo.
Esa misma noche su familia comenzó la búsqueda de Mónica, incluyendo su lugar de trabajo. Ahí les dijeron primero que ella no se había presentado a trabajar, y después les dijeron que sí. Al día siguiente su familia denunció la desaparición de Mónica y se inició la carpeta de investigación, pero la ficha de búsqueda les fue entregada tres días después.
Idheas ha documentado que durante los primeros días las autoridades de investigación actuaron de manera omisa y negligente, lo que ocasionó la pérdida de elementos de prueba importantes, tanto para determinar el paradero de Mónica como para establecer responsabilidades por su desaparición.
Ante la falta de debida diligencia en la investigación, Idheas logró que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos en materia de Desaparición Forzada y la Desaparición Cometida por Particulares conociera los hechos.
Mónica fue localizada sin vida un año después de su desaparición cerca de un tramo de la carretera en el Estado de Morelos, el cuerpo ya fue entregado a la familia.
Debido a las investigación de la Fiscalía Especializada en Desaparición del Estado de México apoyado por la organización se localizó a uno de los tres presuntos responsables, el cual actualmente se encuentra recluido y cumpliendo su sentencia de 17 años por hechos relacionados con la participación en la desaparición de Mónica.
Guadalupe Luna, mamá de Mónica Ruth Rojas Luna, desaparecida en octubre de 2019, pide el apoyo de la sociedad:
— I(DH)EAS (@idheasdh) May 10, 2020
«Sigamos buscando, no bajemos la guardia», también pide que cualquier información sobre su paradero la hagan llegar a las autoridades.#DeVíctimasADefensoras@movNDmx pic.twitter.com/dCKVcURktA
Comunicados
¿Qué dicen los medios de comunicación?
- Mónica llegó a su trabajo pero ya no salió de ahí… lleva 5 meses desaparecida Cultura Colectiva News 22 de marzo de 2020
- Mónica desapareció hace 5 meses en el Edomex. La vieron llegar al trabajo pero ya no salió, acusan Sin embargo 15 de marzo de 2020
- Mónica desapareció en Tlalnepantla, su familia continúa su búsqueda Paco Zea 21 de febrero de 2020
- Buscamos a Mónica Ruth, extraviada en Tlalnepantla Diario Amanecer 6 de noviembre de 2019
- Busca FGR y FGJEM a Mónica Ruth Rojas Luna, desaparecida desde octubre en Tlalnepantla Televisa regional 6 de noviembre de 2019
- ALERTA: Moni salió de trabajar hace varios días y nadie sabe dónde está @ fondo Estado de México 25 de septiembre de 2019
- Buscamos a Mónica Ruth, extraviada en Tlalnepantla Excélsior 11 de mayo de 2019